1. Vidrio Simple

  • Descripción: Es un único panel de vidrio, generalmente de 3 a 6 mm de espesor. Es el más básico y económico de todos.
  • Características:
    • Tiene poca capacidad aislante, tanto térmica como acústica.
    • Es más propenso a romperse en caso de impacto.
  • Uso recomendado:
    • En espacios interiores donde no se necesite aislamiento térmico ni acústico, como en puertas de interiores o ventanas internas.
    • En climas suaves donde no haya grandes cambios de temperatura.

2. Vidrio Laminado

  • Descripción: Está compuesto por dos o más láminas de vidrio unidas por una capa intermedia de polivinil butiral (PVB). En caso de rotura, los fragmentos quedan adheridos a la capa de PVB, evitando que se dispersen.
  • Características:
    • Alta seguridad, ya que es más resistente a impactos y, en caso de romperse, no genera esquirlas peligrosas.
    • Proporciona cierto nivel de aislamiento acústico.
    • Ofrece protección contra rayos UV, reduciendo el ingreso de radiación solar.
  • Uso recomendado:
    • Ideal para puertas, ventanas y fachadas en áreas donde se requiere seguridad, como en plantas bajas, comercios o zonas con riesgo de robo.
    • En lugares donde el ruido exterior es moderado y se desea mejorar un poco el confort acústico.

3. Doble Vidrio Hermético (DVH)

  • Descripción: Consiste en dos paneles de vidrio separados por una cámara de aire (o gas argón), sellada herméticamente. Esta cámara actúa como aislante térmico y acústico.
  • Características:
    • Excelente aislamiento térmico, manteniendo la temperatura interior estable (en verano evita la entrada de calor y en invierno retiene el calor).
    • Ofrece un alto aislamiento acústico, ideal para bloquear ruidos externos.
    • Mayor eficiencia energética, ayudando a reducir el uso de calefacción y aire acondicionado.
  • Uso recomendado:
    • En ventanas y puertas exteriores de viviendas o edificios ubicados en zonas con climas extremos (calurosos o fríos).
    • En lugares con alto nivel de ruido, como cerca de avenidas o aeropuertos.
    • Para proyectos donde se busque eficiencia energética, ya que ayuda a reducir el consumo energético.